Judaísmo
liberal e independiente para Venezuela.
Una reflexión para mi país, Venezuela
Capitulo IV
desde la Shoah, la era dorada del judaísmo en Venezuela, las instituciones Judias Venezolanas y el Antisemitismo Chavista Bolivariano.
por: Yohann Pinto.
Una reflexión para mi país, Venezuela
Capitulo IV
desde la Shoah, la era dorada del judaísmo en Venezuela, las instituciones Judias Venezolanas y el Antisemitismo Chavista Bolivariano.
por: Yohann Pinto.
En
el capítulo anterior vimos, los aspectos del judaísmo durante los periodos post
independencia de Venezuela, y su enfrentamiento a los progrom contra la
comunidad judía desde la guerra federal, hasta los progrom antisemitas del
presidente Cipriano Castro, y la llegada de comunidades judías askenazíes
huyendo de las políticas racistas y genocidas del nacionalsocialismo en Europa,
recibidos por el presidente Eleazar López Contreras, donde muchas familias
judías ashkenazi, muchas de ellas de origen Centroeuropeo, o de Europa
Oriental, son aceptadas no solamente por la antigua comunidad judía sefardí de
Venezuela (incluso también vinieron con los askenazi, sefardíes de países de la península balcánica
que fue ocupada por los nazis) sino también son aceptadas de manera plena hasta
amistosa por la comunidad Venezolana, ya deslastrada de sentimientos
antisemitas, quizás porque veían en las profesiones de los recién inmigrados,
lo que faltaba para el progreso del país, y también por que podían aportar y
ayudar con el desarrollo del país, además de su empatía por su situación de
persecución y odio a las que fueron sometidos en Europa, así cambiando la densidad demográfica
comunitaria de la comunidad judía venezolana, incluso al punto de crear una
comunidad judía plena, identificada con la tradición y religión judía, con sus
instituciones fuertemente establecidas, y con sus templos asegurados y colegios
judios con ademas de la educación secular venezolana, con su educación
religiosa judía asegurada.
Vale la pena acotar que a pesar
de la restricción migratoria contra los judios en Venezuela, tambien hubieron
oleadas de familias judías que vinieron a la Tierra de Gracia conocida como
Venezuela, incluso bajo el gobierno de
Marcos Perez Jimenez, muchos de ellos de Alemania (huyendo de los nazis o
sobreviviendo de la shoah, muchos de ellos con familiares fallecidos por el
terrible acontecimiento) Polonia, Austria, Hungria, Rumania, Turquia,
Albania, Francia, España, Portugal,
Grecia, Checoeslovaquia (hoy Republica Checa) Italia, Marruecos, Egipto,
Palestina Britanica, Siria, Libano, Iran, Iraq, Libia, Argelia, Yemen, Rusia, Inglaterra, entre otros países de
Europa y del Medio Oriente, y en menor medida de Argentina, Chile, Estados
Unidos, y otros países Americanos . Incluso de tales migraciones hizo que las
comunidades judías venezolanas fueran cada dia mas cohesionadas y unidas, al
punto de traer las tradiciones religiosas de sus países de origen, ademas de
aceptar y asimilar sin olvidar su identidad judía, las tradiciones Venezolanas,
las comunidades judías venezolanas se concentran en Caracas, Maracay, Valencia,
San Cristobal, Coro, San Juan de los Morros,
Maracaibo, Bolivar, Miranda, y en pequeña medida en Trujillo, Lara,
Merida, San Fernando de Apure y Barinas, incluso muchas de ellas tenían sus
particularidades, entre ellas por ejemplo la comunidad judía de San Cristobal,
era mixta en el sentido de que era ashkenazi y sefardíes residentes en el
territorio andino, muchos de ellos bajo la figura de Klaper (vendedor ambulante
en Yiddish) y muchos de ellos tenían debates en que costumbre seguir sus
oraciones, al punto de que decidieron que pueden seguir ambas costumbres, en
los puntos en común, y en cada año en cada festividad, en un año seguían la
costumbre ashkenazi, y la otra la sefardí y asi sucesivamente, y tienen su
cementerio judío en el cementerio municipal de San Cristobal, y la Sinagoga,
conocida hoy como la Sinagoga Sha´are Berajah, estaba en la casa de una de las
familias de la comunidad mencionada.
Estas
particulares a pesar de unirlas, en ocasiones las enfrentaban a otras
comunidades judías, en el aspecto del cumplimiento de la Halajah y la tradición
judía, que difería de las rama Askenazí, Sefardí, Mizrahi, pero eso no impidió su
reconocimiento halajico. En la presidencia de Isaias Medina Angarita, la
comunidad judía enfrentaba la posibilidad de que las comunidades alemanas en
Venezuela, muchas de ellas simpatizantes al
régimen nazi, colaboraran con el régimen totalitario nazi, para la
expansión de su ideología y sus políticas genocidas hasta Latinoamérica (cosa
que en algunos países se logro con darles asilo político a jerarcas nazis bajo
pasaportes falsos, en otros mas bien fue perseguida y apresada a tiempo),
incluso Venezuela fue victima del nazismo, cuando los submarinos nazi, atacaron
torres petroleras en el lago de Maracaibo, y hundieron el barco petrolero el
Monagas, con la finalidad de impedir el acceso del petróleo venezolano a los
EEUU y que solamente el régimen nazi, tuviera acceso a tal recurso, como se
dice en Venezuela, fue la gota que rebasó el vaso, al punto de que contingentes
del ejército venezolano se unieron a los aliados para vencer al régimen nazi, como
componente militar latinoamericano, que apoyaba a los aliados contra las
potencias del eje, incluso hubo un doble agente secreto de origen Venezolano,
Joan Pujol Garcia de origen catalán, que espió tanto a favor de los aliados
como a favor del eje para el resultado final de la guerra a favor de los
aliados, y el presidente Isaias Medina
Angarita, apunto contra los intereses de la comunidad germano-venezolana
buscando células nazis para ser catalogadas como peligro para la paz de la
republica.
En Europa, la
situación de los judios empeoro, primero con los guetos, y despues con los campos de concentración y exterminio
del régimen nazi, entre ellos el mas representativo como símbolo de la crueldad
y del odio antisemita, el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, donde
se ejecutaron las mayores matanzas de judios, romaní (gitanos), discapacitados,
enemigos del régimen, donde se calcula que fallecieron mas de seis millones de
judios y mas de veinte millones de personas enemigas del régimen nazi, ese
acontecimiento se le conoce como Shoah (catástrofe, matanza en hebreo), u
holocausto judío (termino incorrecto ya que holocausto en la cultura hebrea
significa sacrificio voluntario por fuego) , en ese mismo tiempo en ucrania se
ejecuto el Holodomor, conocido el holocausto ucraniano o la gran hambruna
intencional de Ucrania, a manos del régimen comunista sovietico (en secreto los
comunistas mantenían excelente relaciones políticas y diplomáticas con los
nazis) que asesinaron por hambre a mas
de diez millones de ucranianos, algunos estudiosos mencionan que habían también
judíos ucranianos victimas del régimen comunista, y un judío en el gabinete, Lazar Kaganovich, lamentablemente violando la
Torah y avalando sus convicciones ateas
y comunistas, ejecuto con
Iosef Stanlin tal matanza, y los nazis
obviamente aprendieron de los comunistas como ejecutar tales matanzas, y muchos
sobrevivientes traumatizados por muchas familias asesinadas por el régimen de
miles de maneras inimaginables, o con algún ser querido que nunca tuvo una
tumba digna donde rezar, o que murió en los campos de concentración y fue
incinerado o fue sepultado como animal su familiar difunto, no vieron futuro en Europa, y vieron como un
rayito de esperanza la Tierra de Gracia de Venezuela, donde no solamente vieron
una oportunidad para salvar sus vidas, sino tambien reconstruir sus vidas
destruidas por el nazismo, y algunas familias judías que se salvaran de la
maquinaria y la barbarie nazi, lograron a duras penas llegar a Venezuela, donde
comenzaron una nueva vida.
Incluso en el
año 1946, Venezuela, simpatizaba con la creación de un estado judío en la
palestina británica, incluso podemos citar un articulo que menciona este
aspecto de esta manera “Esta comunidad que se ha venido arraigando en
Venezuela, haciendo de ella su nueva patria, vibra con la creación del Estado
de Israel. Ya en 1946 se había formado un “Comité Venezolano pro Palestina”
bajo el lema “Palestina es de los judíos y a los judíos debe entregarse”,
compuesto por José Nucete Sardi, Andrés Eloy Blanco, Rafael Pizani, B. Briceño
Belisario, Eugenio Medina h., César Gustavo Córdoba, Antonio Arraiz, Pedro
Beroes, Julio Morales Lara, Luz Machado de Arnao, Juan Liscano, Luis Esteban
Rey, Miguel Otero Silva, Carlos Augusto León, María Luisa Escobar, Antonio
Lares y Mario Briceño Iragorry. La gran simpatía existente en Venezuela por la
creación del Estado de Israel fue captada por el gobierno del Presidente Rómulo
Gallegos y los embajadores venezolanos ante las Naciones Unidas, Drs. Pedro
Zuloaga y Carlos Eduardo Stolk, autorizados por Andrés Eloy Blanco, Canciller
de la República, son los voceros de dar el voto favorable al plan de partición
de 1947.” Donde se menciona, que el
Canciller Andres Eloy Blanco, simpatiza con la posibilidad de la creación de un
estado hebreo, en la palestina británica, en coexistencia con las comunidades
cristianas, judías, musulmanas, samaritanas, nativas en tierra santa, incluso
en respuesta por las tan estrechas y amistosas relaciones entre el pueblo judío
y el pueblo venezolano, que se han ayudado desde las guerras de independencia,
hasta los sucesos de la Shoah.
Poco tiempo
despues, lo que anteriormente era territorio Turco Otomano, y despues protectorado
británico, conocido en ese momento como Palestina (del latin Palaestina, que
significa filistea) se vislumbraba desde la primera guerra mundial, la
posibilidad de una patria judía para el pueblo judío en su tierra ancestral, y
en el tratado de Balfour menciona tal promesa, tambien con la condición de que
no molestaran ni atacaran a los habitantes, en ese caso árabes musulmanes
procedentes de Egipto, Siria, Líbano, Jordania, además de Judíos, Cristianos y
Samaritanos que habitaban desde siglos en Palestina, pero ese deseo de una patria judía en su
tierra ancestral era difícil, ya que se enfrentaban elementos hostiles
británicos, tribus árabes que odiaban a los judíos, y que querían en su
concepción terminar el trabajo que el nazismo no culmino, habían guerras entre
judios contra el gobierno británico y
las tribus árabes mencionadas, para la creación del estado hebreo, ademas del
renacer de la patria ancestral judía, no estoy diciendo que todos los árabes
odiaban y/u odian a los judios, incluso tribus árabes beduinas y familias
islámicas, estaban de acuerdo con la creación del estado hebreo, con la
condición que fuera incluyente a las minoría cristiana, samaritana, islámica
residente en Tierra Santa.
En el año de
1947, en pleno debate, se acepta la resolución que divide la palestina británica
en dos, en una palestina judía, que seria el estado de Israel, y una palestina
musulmana, Jerusalen estaría bajo el mando de la O.N.U, la comunidad judía a nivel
mundial, aunque no esta de acuerdo, acepta tal particion, y la comunidad islámica
(los altos jerarcas de las comunidades islámicas radicales) al contrario esta furiosa con el resultado y
amenaza con “culminar” con el trabajo que no pudo terminar Hitler con los
judios y Venezuela, acepta la resolución,
para muchas comunidades judías venezolanas, era razón de alegría y triunfo
sobre el odio antisemita despues de siglos y miles de años de odio contra la
comunidad judía, incluso el primer embajador de Venezuela ante el naciente
estado de Israel fue Andres Eloy Blanco, y la presidencia venezolana de ese
momento estaba ansiosa y feliz de establecer relaciones diplomáticas con el
estado de Israel, al punto de que se inauguro por la tan larga data de las
buenas y excelentes relaciones entre la comunidad judía y el pueblo venezolano,
una plaza en Jerusalén, que se llama la Plaza Simon Bolivar, en el año de 1967,
en marco de la guerra de los seis días, se incremento la presencia de judios en
Venezuela, ya que muchos huyeron de Marruecos, Egipto, países del norte de
africa, y algunos de Israel, hacia esa pequeña nación, la Tierra de Gracia
conocida, como Venezuela.
sinagoga del conde, Caracas

Sinagoga Tiferet Israel-Caracas

sinagoga Bet El-Caracas
A partir de
dicho aumento de la densidad poblacional de la comunidad judía, hubo la
necesidad de institucionalizarla, en el punto de que la Sociedad Benéfica
israelita, se tuvo que dividir en dos, en la Asociacion Israelita de Venezuela,
que ampara, ayuda y representa, a las comunidades judías sefardíes Venezolanas,
y la Union Israelita de Caracas, que ampara, ayuda y representa a las
comunidades judías ashkenazim Venezolanas, y la Confederacion de Asociaciones
Israelitas de Venezuela, que ampara y protege a las comunidades judías a nivel
nacional, al punto de crear colegios
judios, entre ellos el Hebraica (Moral y Luces Herzl Bialik), el colegio Bilu
para la comunidad judía de Maracaibo, el Colegio Rambam (desaparecido
actualmente) el Colegio Cristobal Colon Sinai (para las comunidades judías sefardíes
y ortodoxas), los colegios pertenecientes al Jabad Lubavitch, donde ademas de
las materias de la educación Venezolana, en todos los niveles-desde primaria
hasta secundaria- tambien se daban plenamente materias de la religión y cultura
judías (hebreo, religión judía, talmud, mishnah, etc.) y donde se inauguró en Caracas, la primera sinagoga de la comunidad judía,
muchas familias antes se congregaban para sus rezos en casas de familia, en la zona del Conde, hoy destruida, para dar
a lugar la avenida Bolívar, y los que se congregaban en dicha sinagoga, fueron
mudados a la futura sinagoga Tiferet Israel en Mariperez (inaugurada en los
años 60), ademas de crearse muchas sinagogas para las comunidades judías sefardíes
y askenazi, entre ellas la Bet El, Beth Shmuel, Sha´are Mordejay, Maguen David,
Jabad Lubavitch, Nahalath Ya´akov, Maguen Abraham, Or Me´ir, entre
otras, quince de las sinagogas a nivel nacional son
ortodoxas y algunas conservadoras, entre ellas la Or Shalom (Conservadora), ademas
de la funeraria judía Beth Yosef, y panteones judios definidos, cuatro en el
cementerio general del sur el de la AIV 1 (inaugurado en 1915) el de la AIV 2
(1960), el del rabinato de caracas y el de la UIC, en el cementerio del este
hay un cementerio judío aun en uso inaugurado en el año 1982, en el cementerio jardines del cercado en el
estado miranda, se inauguro el cementerio judío gan menujah, en el año 1995,
para las comunidades ashkenazi, y en Maracay se inauguraron dos cementerios
judios en el cementerio de la primavera, uno en el año 1932, y otro en el año
1950, las dos no están en uso, y por ello la minúscula comunidad judía de Maracay,
muchos de ellos son sepultados en el cementerio judío de Valencia, en el
cementerio jardín del tocuyito, en Coro, esta todavía en uso, el viejo
cementerio judío de Coro aun en uso, en Maracaibo, esta el Cementerio judío dentro
del cementerio corazón de Jesus en Maracaibo, el cementerio judío de San
Cristobal que esta dentro del cementerio municipal de dicha ciudad, el viejo cementerio judío de Barcelona (hoy en desuso y
dicha comunidad judía tiene su propia sección judía en el cementerio jardín metropolitano
de la ciudad de Barcelona), ademas de tiendas, y restaurantes judios, con
comida kosher y elementos cotidianos de la judeidad, institutos de estudios
judios, entre ellos el Centro de Estudios Sefardies de Caracas, centro de estudios superiores judaicos de la organización
sionista de Venezuela, entre otros, pero años despues ocurria un acontecimiento
muy grave que afectaría notoriamente a la comunidad judía y las relaciones con
el pueblo Venezolano.
cementerio judio AIV-Cementerio General del Sur-Caracas

cementerio judio de San Cristobal, Edo Tachira.
cementerio judio del cementerio del este-Caracas
Despues de un
fallido golpe de estado contra el entonces presidente Carlos Andres Perez, de
parte de un militar sublevado llamado Hugo Chavez Frias, que años mas tarde
seria elegido como presidente de Venezuela, donde comienza una serie de
cambios, que al principio seria prometedores para la tan atribulada economía venezolana,
que estaba recuperándose de los acontecimientos del Caracazo del 89, del golpe
del 92, y de las medidas económicas insanas que devinieron en la renuncia y
captura del presidente Perez, ese presidente prometia, un avance a Venezuela,
en todos los aspectos que harian que la sociedad venezolana fuera protagonica
en los asuntos políticos de la democracia venezolana, al principio no estaba
alineado hacia ideología alguna, hasta que comienza en el año 2001, una relación
de odio contra las compañías petroleras que no comulgaban con su forma de ideología,
hasta se alineo a la línea marxista-leninista de Cuba, mantenía relaciones con países
cuestionados a nivel mundial entre ellas Iraq, Iran, Libia, Corea del Norte, Rusia,
China, entre otros elementos, comenzaron
los ataques antisemitas contra la comunidad judía, por su afiliación al Estado
de Israel, de parte de los chavistas radicales, y en el incidente del año 2002,
que fue presidente de manera breve Pedro Carmona Estanga, despues de un golpe
de estado contra el entonces presidente Chavez donde hubieron fallecidos por
ambos lados (oposición-chavismo), comenzaron los improperios contra los judios,
por ser complices del régimen de facto contra Chavez, entre otras acusaciones
maliciosas y muchas de ellas sin evidencia, y en el incidente donde fallecio el
entonces fiscal general Danilo Anderson, el colegio judío Hebraica, fue objeto
de allanamiento por la policía secreta del gobierno, para sembrar evidencia,
para culpar a la comunidad judía del asesinato de dicho fiscal, cosa que no se
logro, y en el proceso electoral del revocatorio, tambien la comunidad judía venezolana,
fue objeto de odio, por promover un golpe contra el proyecto bolivariano de
Chavez, y en el año 2009, Chavez en su simpatía, con los movimientos palestinos
del Hamas, Yihad Islamica, rompe relaciones diplomáticas con el Estado de
Israel y Abre relaciones con la Autoridad Nacional Palestina, al punto de
equiparar el sufrimiento del pueblo palestino al holocausto judío, y de ahí la
sinagoga tiferet Israel de caracas, fue atacada por simpatizantes radicales del
gobierno de Chavez, robando dinero, profanando los rollos de la Torah, y los
elementos sagrados judios (Talith, Tefilin, etc.) y de ahí la comunidad judía comienza
a tener lo que se conoce como invierno poblacional, en las que muchas familias judías
se van de Venezuela rumbo a Estados Unidos, Panama, Colombia, e Israel, dejando
literalmente a la comunidad judía Venezolana, con un futuro incierto en la
Tierra de Gracia que es Venezuela. Incluso
judios fueron atacados por simpatizantes del chavismo, y aun despues del
fallecimiento del presidente chavez, y con la presidencia de Nicolas Maduro,
muchos judios ya no sienten que vivir en Venezuela fuera seguro, pero muchos se
resisten en abandonar a la comunidad que con tanto sacrificio crearon, y hoy
hay peligro de muchas sinagogas desiertas o cerradas, colegios judios con menor
matricula de chicos judios, en palabras sencillas el fin del judaísmo en
Venezuela.
Fuentes.
·
https://elblogdebjzinguerdelgado.blogspot.com/2016/02/el-cementerio-de-la-comunidad-judia-del.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario