La parashat ki
Tisa (cuando tomes) Shemot (Exodo) 30:11 34:5, haftarah Melakhim Alef (primera
de reyes) 18:1-39, por ser shabath parah Bamidbar (números) 18:1-22 haftarah
Yehe´zkel (Ezequiel) 36:16-38, la expiación y el censo de los bnei Israel por
el medio shekel de plata, la elaboración del kior (fuente de bronce para el
lavado de manos de los cohanim), el aceite de unción y el incienso sagrado, el
pecado del becerro de oro, la amonestación del creador contra los bnei Israel,
las cualidades de misercordia y por ser shabath parah, las leyes de
purificación en cuanto a estar en contacto con un cadáver por medio del agua de
las cenizas de la vaca roja, esta dedicada a la refua shelemah de mi país
completo por el terrible flagelo de la pandemia del coronavirus, por Yohann
Pinto.
En
marco de este terrible flagelo que estamos padeciendo a nivel planetario, como
lo es el coronavirus que ha generado pánico en la población planetaria, en
algunos han tomado medidas extremas, en otros mas bien han tomado medidas
sensatas, esta parashat comienza de esta manera “El Eterno habló a Moshé
(Moisés), diciendo: Cuando hagas un
censo de los Hijos de Israel según sus números, cada hombre le dará a El Eterno
expiación por su alma cuando los cuente, para que no haya plaga entre ellos
cuando los cuente. Esto darán: todo el que pase por el censo, medio siclo del
siclo sagrado, el siclo es veinte geras, medio siclo como ofrenda para El
Eterno. Todo el que pase por el censo, a partir de los veinte años en adelante,
dará la ofrenda de El Eterno. Los ricos no aumentarán y los pobres no reducirán
el medio siclo: darán la ofrenda de El Eterno para expiar por vuestras almas.
Tomarás la plata de las expiaciones de los Hijos de Israel y la darás para
la obra de la Tienda de la Reunión; y será un recordatorio ante El Eterno para
los Hijos de Israel, para expiar por vuestras almas».” Donde vemos una de las formas del censo, que a
diferencia del occidente que hacen conteo numérico persona por persona, o por
familia-aspecto que a nivel kabbalistico no es recomiendable sino peligroso
contarlos de esa manera, ya que se corren péliros desde perdidas económicas hasta
plagas- , en este caso se hace el censo es por la cantidad de medio shekel de
plata recolectado, a las personas mayores de 20 años que estaban preparadas
para la guerra, en las que el rico no añade mas del medio shekel, ni el pobre
disminuye del medio shekel, como una forma de contabilizar la población, ademas
de que se recolecta principalmente para la reconstrucción del templo o su
mantenimiento, claro la misma no es obligatoria, pero si voluntaria, pero a lo
largo del tiempo se convierte en una mitzvah de obligatorio cumplimiento, principalmente
desde el shabath shekalim, hasta la festividad del purim, pero de corazón, no
de obligado, o como se dice en mi país, dar el medio shekel si tienen una
pistola en la cabeza, donde vemos tambien que este tipo de ofrenda tambien
tiene sus beneficios a nivel espiritual, entre ellos la expiación por el
pueblo, la protección contra la plaga y el angel de la muerte, entre otras
ventajas, por ello en muchas sinagogas y kehilot, hacen este tiempo especial de
recolección del medio shekel, usualmente para necesidades especiales o
refaccion de sus templos.
En los
midrashim, se menciona que este censo fue hecho después del pecado del becerro
de oro, pero fue mencionado antes del mismo por estas razones, ya que habían naciones
que se burlaban de los bnei Israel, mencionadose de que si dijeron que haremos
y entenderemos, ya cometieran el pecado del becerro de oro y se merecieran la
muerte a manos de los levi´im, ademas de que era el tercer censo de los bnei Israel,
ya queel primero fue cuando entraron a mitzraim, que eran 70 almas, y el
segundo fue cuando salieron de mitzraim para unas 600.000 almas, y en este caso
contabilizar por cada medio shekel recolectado, expiarían las almas de los
pecados del becerro de oro, y contarían cuantos sobrevivientes hay en el
pueblo, y tambien para demostrar que el pueblo de Israel fue perdonado del
pecado del becerro de oro.
Ademas el libro Torat David del
Rab David Pinto, menciona este aspecto del medio shekel de este modo “La
parashat Ki Tisá comienza relatando que Dios le dijo a Moshé que debía
ordenarle al pueblo de Israel llevar medio shekel para que fueran censados de
esa manera. El medio shekel actúa como kofer nefesh (rescate) otorgando
protección al pueblo de Israel en contra de una plaga. A continuación vemos que
Dios le ordenó al pueblo la mitzvá de Shabat, como está escrito (Shemot 31:14)
“Guardarán el Shabat, pues santo es para ustedes: todo el que lo profane
ciertamente morirá”; y después se encuentra el relato del pecado del Becerro de
Oro, cuando Moshé se demoró en regresar del Monte Sinaí en el momento que el
pueblo calculó que debía regresar. Entonces enseguida construyeron un Becerro
de Oro y lo coronaron como su dios y como su líder.” Donde vemos tambien la cualidad protectora de
esta mitzvah contra una plaga (claro sin caer en supersticiones absurdas y
alocadas) sin embargo que coincidencia que esta parashat coincida con esta
pandemia del terrible flagelo del coronavirus, en las que quizás mi país Venezuela
que esta atribulado por un gobierno dictatorial ineficaz que obliga a la gente
a cometer actos horrendos de idoaltria o de blasfemia, o de pasar hambre, frio,
enfermedades y muertes por sus malas políticas, y ahora con casos de
coronavirus brotándose de manera alarmante, deba tambien, de cierta manera de dar su medio
shekel, claro siendo ellos no judios, para la expiación de sus almas y para la protección
de plagas ademas de la liberación de este faraón, para algunos rabinos mencionan
que cuando una persona asi con una pequeña cantidad la consagra para cosas
santas y sagradas, puede ser beneficioso para su espíritu, pero si al contrario
derrocha su dinero incluso en vicios, en cosas malas o en cosas que le afectan
a nivel físico y espiritual, no se extrañe que esta persona se torne hereje o
en el peor de los casos ateo (niega la existencia de D-s y de sus mandamientos,
y por ende pierde su condición espiritual humana y vive literalmente como un
animal).
Otro de los elementos
interesantes de esta parashat es la construcción de una fuente de bronce con
agua pura, para la purificación de las manos y sacerdotes de la tienda del
encuentro y mas tarde de los templos de Jerusalén, llamado en hebreo Ki´or, que
es como una especie de lavabo de bronce que permite lavarse las manos y los
pies del sacerdote, antes de oficiar en la tienda del encuentro para los
sacrificios, ofrendas de incienso y demás funciones que el creador le ha dado
como sacerdote, hoy su sucesor es una mitzvah muy importante en estos momentos
como lo es la netilat yadaim, o el avado ritual de manos, que en muchos
pueblos, ademas de que el lavado de manos es para aspectos higienicos (en estos
momentos los sentidos espiritual, físico e higienico están juntos) permite
eliminar la impureza, las comunidades judías yemenitas, aun se lavan las manos
y los pies antes de las oraciones en sus sinagogas, claro mas que todo
comunidades judías yemenitas tradicionales residentes en el Yemen, Bahrein, e
Israel. Otro aspecto es el aceite de unción, que tiene estos elementos, aceite
de oliva, mirra, canela aromatica, casia, para la elaboración del aceite de unción
de los elementos sagrados y sacerdotes, con la precaucion de que una persona no
vinculada al sacerdocio, haga uno similar con penas del karet (sentencia de
muerte espiritual) al igual que el incienso, si el incienso y el aceite de unción
eran usados de manera privadamente.
Después de que moshe rabeinu,
estuvo 40 dias y noches en el monte recibiendo instrucciones, mandamientos, y
secretos del creador, baja del monte sinai con dos tablas, pero no de piedra,
sino de zafiro según algunas tradiciones rabínicas, bajo al escuchar un griterío,
pero no es un griterío de trsiteza, ni de guerra, sino un griterío de algo malo,
o de algo muchísimo mas grave, el pueblo de Israel angustiado sin saber de
moshe, se hizo un ídolo, un ídolo de un becerro de oro, según algunos
midrashim, mas bien fundieron las joyas y los elementos de oro, y un miembro
del erev rab, uso el santísimo nombre de D-s en un papiro, lo arrojo al oro
fundido y salio de ahí un becerro, que mugia, y que tenia apriencia de una
deidad egipcia, algunos lo asocian al dios egipcio apís, y donde Aharon, según la
Torah tomo bajo amenaza del pueblo, específicamente del erev rab, las joyas de
las mujeres para la elaboración del becerro de oro, en el Coran tambien se
menciona el hecho, solamente que Aharon no participa en el incidente sino, un
miembro del ereb rab llamado Al Samiri, que toma las joyas y usa el nombre de Allah,
y de ahí crea el becerro de oro para adoracion, el pueblo estaba adorando al
becerro, comiendo, celebrando, bebiendo, cometiendo actos de impureza sexual en
honor al ídolo, o como lo dijo una vez un comediante venezolano que hacia mofa
a la biblia, los israelitas estaban pintándose las manitos de blanco, se
colocaron camisa roja, montaron un stand up comedy, se volvieron locos con el
becerro de oro, incluso el creador estaba considerando de destruir a los Bnei Israel
y crear un mejor pueblo de los descendientes de Moshe Rabeinu, el negocia con
el creador recordando el pacto con los patriarcas Abraham Yitzhak y Ya´akov,
donde el creador desiste de la idea, y Moshe, rompe las tablas de la ley y el
becerro de oro, y obliga a los bnei Israel a beber el agua con las cenizas del
becerro de oro como amonestación por el pecado, y los levitas bajo el mando de
Moshe, pasan a cuchillo a los que estuvieron activamente involucrados en el
incidente.
Una de las plegarias que se
recitan mucho en yom kippur es la de las 13 middot de misericordia, en las que
se invocan tales cualidades para la solicitud del perdón, igual Moshe hace lo
mismo para pedir perdón al creador, y pedir conocimiento y sabiduría para poder
llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida.
En cuanto a ser Shabath Parah, se
menciona el sacrificio de una vaca alazana (roja o rojiza) y que sus restos
fueran incinerados en un lugar sagrado y que sus cenizas fueran usadas con agua
de manantial para la purificación de los enlutados o de los que estuvieron en
contacto con un muerto o una tumba o huesos humanos.
Fuentes
Torah Emet
El Midrash Dice
Torat David.

Todá Rabáh ! berajots !
ResponderEliminar